
sábado, 8 de noviembre de 2008
Jornadas Gastronómicas

martes, 14 de octubre de 2008
¿Quien da mas...?
Jornadas gastronómicas Carne de ternera y Panchón junio Cabañaquinta Aller
Jornadas gastronómicas Matanza Diciembre Felechosa Aller
Muestra Menus con miel octubre Felechosa Aller
Jornadas gastronómicas Ternera allerana mayo Moreda Aller
Jornadas gastronómicas Fabes de San Martín noviembre Moreda Aller
Jornadas gastronómicas Matanza febrero Santillán Amieva
Salon Alimentación y bebida septiembre Aviles Aviles
Feria Queso y vino junio Avilés Aviles
Jornadas gastronómicas Cava y la merluza mayo Avilés Aviles
Festival Amagüestu y sidra del duernu noviembre Carbayedo Aviles
Jornadas gastronómicas Menús abril Hospital San Agustin Aviles
Festival Arroz a la asturiana agosto Miranda Aviles
Festival Arbeyos junio Belmonte Belmonte
Jornadas gastronómicas Salmón del rio Narcea mayo Belmonte Belmonte
Jornadas gastronómicas Pote noviembre Belmonte Belmonte
Festival La huerta y el pan de escanda octubre Belmonte Belmonte
Jornadas gastronómicas Gochu Diciembre Martimporra Bimenes
Feria Miel noviembre Boal Boal
Certamen Queso artesano de Cabrales agosto Arenas de Cabrales Cabrales
Festival Castañas noviembre Aces Candamo
Jornadas gastronómicas Fabes, arbeyos y fresas Julio Candamo Candamo
Festival Fresa junio Grullos Candamo
Jornadas Productos de la vega del Sella junio Cangas de Onís Cangas de Onís
Jornadas gastronómicas Merluza del pincho junio Cangas de Onís Cangas de Onís
Jornadas gastronómicas comida ecologica junio Cangas de Onís Cangas de Onís
Jornadas carne de vaca casina mayo Cangas de Onís Cangas de Onís
Exposición Quesos de los Picos de Europa octubre Cangas de Onís Cangas de Onís
Jornadas gastronómicas Queso y la miel octubre Cangas de Onís Cangas de Onís
Jornadas gastronómicas Matanza Enero Parador de Cangas Cangas de Onís
Jornadas gastronómicas Carne de raza asturiana abril Cangas del Narcea Cangas del Narcea
Jornadas gastronómicas El jabalí, la caza y el vino Diciembre Cangas Cangas del Narcea
Jornadas gastronómicas Antroxu febrero Valle de Rengos Cangas del Narcea
Jornadas gastronómicas Marisco y Sidra abril Candás Carreño
Concurso Empanadas agosto Candás Carreño
Jornadas gastronómicas Caldereta Diciembre Candás Carreño
Feria Regional Conservas de Pescado Julio Candás Carreño
Jornadas gastronómicas Bonito Julio Candás Carreño
Jornadas Percebe y pescao de roca mayo Candás Carreño
Jornadas gastronómicas Matanza Diciembre Campo Caso Caso
Festival Quesu Casin agosto Campu Casu Caso
Jornadas gastronómicas Bacalao abril Castrillón Castrillón
Jornadas Mejillón y la ostra marzo Castropol Castropol
Jornadas Faba octubre Castropol Castropol
Semana Fabes Diciembre Colunga Colunga
Festival
Jornadas gastronómicas Bonito y Sardina agosto Lastres Colunga
Jornadas Merluza de Lastres junio Lastres Colunga
Festival Mejillón marzo Las Vegas Corvera
Jornadas Merluza del pincho abril Cudillero Cudillero
Jornadas gastronómicas merluza marzo Cudillero Cudillero
Jornadas gastronómicas Diciembre Degaña Degaña
Concurso postres caseros Diciembre El Franco El Franco
Jornadas gastronómicas La huerta y el mar Julio El Franco El Franco
Muestra Micologica octubre El Coto Gijón
Certamen Tapas abril Gijón Gijón
Festival Sidra agosto Gijón Gijón
Menú Tradicional Sopa de pixin, fabada… Diciembre Gijón Gijón
Festival Marañuela abril Luanco Gozón
Jornadas gastronómicas Caldereta de patatas y pescados de roca febrero Luanco Gozón
Jornadas gastronómicas Bonito Julio Luanco Gozón
Fiesta y Certamen Escanda agosto Grado Grado
Festival Cordero agosto Rubiano Grado
Jornadas Menus (Potaje, botello, cachola…) febrero Grandas de salime y Pesoz Grandas de Salime
Jornadas gastronómicas Cerdo marzo Ibias Ibias
Jornadas Menus (Callos caseros, cabrito y arroz con leche) febrero Illano y Boal Illano
Jornadas gastronómicas Callos octubre Ciaño Langreo
Jornadas Sidra abril La Felguera Langreo
Festival Gastronomico Fabada Diciembre La Felguera Langreo
Festin Tortos noviembre Riaño Langreo
Festival Huevos Pintos marzo Sama Langreo
Jornadas gastronómicas Pote febrero Las Regueras Las Regueras
Certamen Castañas noviembre Las Regueras Las Regueras
Festival Trucha del Nalón mayo Laviana Laviana
Jornadas gastronómicas Cabrito con patatinos marzo Pola de Laviana Laviana
Certamen Escanciadores y tortillas octubre Pola de Laviana Laviana
Jornadas gastronómicas Castaño noviembre Pola de Lena Lena
Jornadas gastronómicas Setas noviembre Pola de Lena Lena
Feria Miel octubre Pola de Lena Lena
Jornadas gastronómicas Callos octubre Pola de Lena Lena
Fiesta Corderos a la estaca Julio Prau Llagüezos Lena
Jornadas gastronómicas Menestra, panache… agosto Llanera Llanera
Festival Huerta y del arroz con Pitu Julio Llanera Llanera
Homenaje Queso del oriente agosto Llanes Llanes
Jornadas Harina y maíz marzo Llanes Llanes
Jornadas Marisco marzo Llanes Llanes
Jornadas Cocina de autor marzo Llanes Llanes
Semana gastronómica Fabada, fabes y verdinas octubre Llanes Llanes
Jornadas gastronómicas Salmón, el reo y la trucha junio Parres Llanes
Jornadas gastronómicas Matanza febrero Baiña Mieres
Jornadas Pote febrero Casa Migio Mieres
Jornadas gastronómicas Menús abril Cuna y cenera Mieres
Jornadas gastronómicas cordero a la estaca, bonito … Julio La Teyerona Mieres
Folixa na primavera sidra y mas abril Mieres Mieres
Jornadas Picadillo Diciembre Mieres Mieres
Jornadas Micologicas noviembre Mieres Mieres
Jornadas gastronómicas Hongos octubre Mieres Mieres
Jornadas Pote Diciembre Turón Mieres
Jornadas gastronómicas Pitu caleya febrero Ujo Mieres
Fiesta Pote marzo Urbiés Mieres
Feria Quesos artesanales septiembre
Fiesta Gastronómica Queso Afuega'l pitu Diciembre Morcín Morcín
Fiesta Gastronómica Nabos Enero Morcín Morcín
Jornadas gastronómicas Pixín o Rape abril Muros y San esteban Muros del Nalón
Jornadas San Valentín, menus febrero Nava Nava
Jornadas gastronómicas Platos a la sidra mayo Nava Nava
Jornadas gastronómicas Caza octubre Nava Nava
Jornadas gastronómicas Marisco y
Jornadas gastronómicas Menús, fabes con marisco… febrero Navia Navia
Fiesta Picadillo y Sabadiego abril Noreña Noreña
Fiesta Gastronómica Callos Diciembre Noreña Noreña
Semana Cocido noviembre Noreña Noreña
Jornadas Micologicas noviembre Pañeda Nueva Noreña
Certamen Queso de Gamonedo octubre Benia Onís
Festival Amagüestu noviembre calle Gascona Oviedo
Jornadas Menestra, carne gobernada… mayo Oviedo Oviedo
Jornadas gastronómicas Desarme octubre Oviedo Oviedo
Jornadas gastronómicas Lomo, fabes con marisco… mayo Trubia Oviedo
Certamen La castaña y la huerta noviembre Arriondas Parres
Jornadas gastronómicas Salmón y de la artesanía Julio Panes Peñamellera
Jornadas gastronómicas Caza febrero Infiesto Piloña
Festival Avellana octubre Infiesto Piloña
Jornadas gastronómicas Caza y micologia octubre Palacio de Cutre Piloña
Semana gastronómica Salmón, caldereta… abril Pravia Pravia
Jornadas gastronómicas Hortofrutícola agosto Pravia Pravia
Jornadas Frixuelos mayo Pravia Pravia
Jornadas Frixuelos mayo Pravia Pravia
Feria La faba, el kiwi y la miel noviembre Pravia Pravia
Exposición
Festival Nabos y queso de Fuente Enero Proaza Proaza
Jornadas gastronómicas castañas y caza febrero Quirós Quirós
Jornadas gastronómicas Tina mayor abril Ribadedeva Ribadedeva
Jornadas gastronómicas del mar abril Ribadesella Ribadesella
Concurso Postres febrero Ribadesella Ribadesella
Jornadas Marisco junio Ribadesella Ribadesella
Jornadas gastronómicas Cocina tradicional mayo Ribadesella Ribadesella
Jornadas gastronómicas Setas abril Riosa Riosa
Jornadas gastronómicas El rio, la huerta y la montaña abril Salas Salas
Jornadas gastronómicas Productos del cerdo febrero Salas Salas
Jornadas Pimientos rellenos Diciembre Blimea San Martin R.A.
Jornadas Cebolles rellenes Diciembre El Entrego San Martin R.A.
Jornadas gastronómicas Cebolles rellenes noviembre El Entrego San Martin R.A.
Jornadas gastronómicas Cordero y Gochu Julio Lantero San Martin R.A.
Fiesta Pote y fabada agosto Santa Barbara San Martin R.A.
Festiva Nabos noviembre Sotrondio San Martin R.A.
Jornadas gastronomia y etnografia marzo Santa Eulalia de Oscos Santa Eulalia de Oscos
Jornada Magüestu (magosto) noviembre Santa Eulalia de Oscos Santa Eulalia de Oscos
Fiesta Les Comadres, bollo de comadres… febrero Pola de Siero Siero
Festival Gastronomico Ternera octubre Pola de Siero Siero
jornadas Culinarias Pitu de corral octubre Sobrescobio Sobrescobio
Festival
Festival Requeson y quesos asturianos agosto Tapia de Casariego Tapia de Casariego
Jornadas gastronómicas Percebe y pescao de roca Diciembre Tapia de Casariego Tapia de Casariego
Jornadas gastronómicas El mar y el marisco Diciembre Tapia de Casariego Tapia de Casariego
Jornadas Bonito junio Tapia de Casariego Tapia de Casariego
Jornadas Setas noviembre Tapia de Casariego Tapia de Casariego
Jornadas Sopa, caldereta cordero marzo Teverga Teverga
Jornadas gastronómicas Pote y callos noviembre Teverga Teverga
Festival Esfoyon y amagüestu noviembre Navelgas Tineo
Jornadas Setas (Micologia) noviembre Navelgas Tineo
Festival Pote octubre Navelgas Tineo
Festival Chosco agosto Tineo Tineo
Jornadas Matanza febrero Tineo Tineo
Jornadas gastronómicas Pote de berzas febrero Tineo Tineo
Jornadas gastronómicas Pote con butietso marzo Tineo Tineo
Jornadas gastronómicas Caza noviembre Tineo Tineo
Jornadas gastronómicas Pescado de roca Julio Luarca Valdés
Jornadas Pitu de aldea marzo Luarca Valdés
Feria Faba noviembre Travías Valdés
Feria Productos de la huerta mayo Trevías Valdés
Festival Llampara mayo Quintes y Quintueles Villaviciosa
Jornadas gastronómicas Menús febrero Tazones Villaviciosa
Jornadas Centollu y el cava junio Tazones Villaviciosa
Jornadas gastronómicas de
Semana cultural y gastronomica de
Jornadas gastronómicas Oveya Xalda junio Villaviciosa Villaviciosa
Semana cultural Fabes marzo Villaviciosa Villaviciosa
Festival Nueces noviembre Villaviciosa Villaviciosa
jornadas Menús (Queso de Coaña y embutidos de Villayón) febrero Villayon y Coaña
lunes, 6 de octubre de 2008
La Cueva del Cura
Entremeses de la tierra (jamón, chorizo, longaniza, lomo, queso, etc.)
Puerros dos salsas (¡Vaya puerros!, ¡qué tamaño!)
Tortilla Guisada (especialidad de la casa)
Lechazo con ensalada.
Corte de helado de vainilla y canutillo artesano de crema.
Café de puchero al gusto.
Vino de la tierra - Abadía - tinto y rosado.
Chupitos de licores digestivos.
Una reunión estupenda a la que le sucederá para el próximo mes la organizada por el cofrade Pedro Mónico, que como siempre nos sorprenderá gratamente.
martes, 23 de septiembre de 2008
Valdevimbre


lunes, 1 de septiembre de 2008
Millán Barcena

El martes 2 de septiembre se celebra el funeral en la iglesia de Blimea, en San Martin del Rey Aurelio, a las cinco de la tarde. Nuestro mas sentido pésame a su familia.
miércoles, 25 de junio de 2008
Restaurante Blanco

Croquetas de oricios.
Chipirones rellenos de centollo con almejas.
Verdinas de Llanes con berberechos.
Carrilleras de cerdo ibérico con lasaña de jamón.
Mousse de limón y hoja de chocolate, y gelatina de amaretto di Saronno.
lunes, 16 de junio de 2008
Comida de junio
Salud
domingo, 8 de junio de 2008
Las Fiestas de La Fresneda
sábado, 24 de mayo de 2008
La cocina

domingo, 11 de mayo de 2008
Comida pasada por agua

miércoles, 7 de mayo de 2008
Comida campestre
sábado, 12 de abril de 2008
Coplas
domingo, 6 de abril de 2008
Casa Emburria
Salud

lunes, 31 de marzo de 2008
Noche de Gala de la Gastronomía Asturiana
En esta edición será compartido por dos establecimientos con gran solera en Asturias: Casa Emburria y Casa Lula, ambos situados a escasos metros uno del otro en El Crucero (Tineo).
El jurado consideró los «muchos méritos» de los dos establecimientos, que han sabido mantener una línea de trabajo sostenida a lo largo de los años basada en la calidad de sus productos y de su cocina. Los dos restaurantes se han convertido en todo un referente de la cocina del Occidente. Estos establecimientos que conviven en armonía tienen a sus espaldas una larga historia: Casa Emburria, desde 1893, y Casa Lula, desde 1925, supieron evolucionar desde el clásico bar-tienda a casa de comidas y, después, a restaurante de referencia.

jueves, 20 de marzo de 2008
Club de las Guisanderas de Asturias

Adina González Alvarez
El Crucero - Tineo
Tlfno: 985 800 238
Aida Rosales Cambiella
Hotel Restaurante Eutimio
Lastres - Colunga
Tlfno: 985 850 012
Amada Alvarez Pico
Presidenta Club de Guisanderas de Asturias
Restaurante Trébede
Avda. Monumentos, 21. 33012 Oviedo
Tlfno: 615 595 176
Amor Fernández Castro
Restaurante Azpiazu
Campo Frío, Playa Aguilar. 33150 Cudillero
Tlfno: 985 583 210
Angela Pérez García
Restaurante Casa Emburria
El Crucero - Tineo
Tlfno: 985 800 192
Aurora González Velasco
Restaurante Casa Teyca
Moreda de Aller
Tlfno: 985 481 020
Beatriz Fernández Gutiérrez
Restaurante Los Pisones
Quintueles. 33314 Villaviciosa
Tlfno: 985 89 46 61
Blanca Menéndez Alvarez
Restaurante Casa Lula
El Crucero. 33877 Tineo
Tlfno: 985 800 238
Celia Nieves Uzal Alvarez
Restaurante Casona de Mestas
Taranes (Ponga)
Tlfno: 985 843 055
Clotilde García Menéndez
Restaurante Casa Emburria
El Crucero- Tineo
Tlfno: 985 800 192
Elvira Fernández García
Restaurante El Llar de Viri
San Román de Candamo
Tlfno: 985 828 022
Esmeralda González Suárez
Restaurante Nalón
Fray Ceferino, 12 - Oviedo
Tlfno: 985 121 016
Gloria Paradelo Ferruelo
Restaurante El Panduku
Granda (Siero)
Tlfno: 985 792 052
Jesusa Pertierra Coto
Restaurante Casa Conrado.
Argüelles,1 -Oviedo
Tlfno: 985 223 919
Joaquina Estrella Paradelo Ferruelo
El Cenador del Azul.
C/ Aller, 51 -53, Mieres
Tlfno: 985 461 814
Leticia Alvarez González
Restaurante Casa Maravilla
Ferrero. 33448 Gozón
Tlfno: 985 87 80 46
Lydia Vázquez Lago
Restaurante Casa Mon's
Cerdeño, 54 - Oviedo
Tlfno: 985 112 280
María Argentina Peláez Rodríguez
Apartamentos Casa Fabián
Viacoba, 7 - Tapia de Casariego
Tlfno: 985 628 578
Mª de los Angeles Fernández Somoano
Restaurante La Riba
Luanco (Gozón) Tlfno: 985 881 902
María del Carmen Alvarez Alvarez
Hotel Las Mestas
Oviñana (Belmonte de Miranda)
Tlfno: 985 762 391
Mª del Carmen del Riego Crespo
Restaurante Villa Blanca
Avda. Galicia, 25 -27 - Luarca, Valdés
Tlfno: 985 641 035
María Elena Gutiérrez Díaz
Restaurante Los Pisones.
Quintueles (Villaviciosa)
Tlfno: 985 894 661
María Luisa García
Presidenta de Honor
María Teresa Alonso Arribas
Restaurante Casa Zoilo
Muros de Nalón
Tlfno: 985 583 277
María Teresa González Alonso
Restaurante Casa Maravilla
Ferrero (Gozón)
Tlfno: 985 878 046
Marina Hevia Pérez
Restaurante Casa Román
Santa María del Mar (Castrillón)
Tlfno: 985 519 488
Maruja González Suárez
Restaurante Marino
Marino (Luanco)
Tlfno: 985 880 286
Mayte Alvarez Arias
Restaurante Casa Lula
El Crucero - Tineo
Tlfno: 985 800 238
Mercedes Fernández Banciella
Restaurante Casa El Chato
Sta. Marina de Piedramuelle. Oviedo
Tlfno: 985 780 710
Noelia García Valle
Restaurante Los Pisones
Quintueles. 33314 Villaviciosa
Tlfno: 985 894 661
Pacita García Francos
Restaurante Casa Pertierra
Casares, s/n (La Barca) - Tineo
Tlfno: 985 800 279
Paloma Alonso Arribas
Restaurante Casa Zoilo
El Parador. 33138 Muros de Nalón
Tlfno: 985 583 277
Primi Escandón Forcelledo
Restaurante Casa Pepe
Avda. Santander, 18 - Oviedo
Tlfno: 985 297 926
Rosa María del Fueyo Argüelles
Restaurante La Mayacina. Mieres
Tlfno: 985 451 000
Rosa Morán Coro
Restaurante Casa Morán
Puente Nuevo (Llanes)
Tlfno: 985 406 261
Rosalía Arruquero García
Restaurante Casa Néstor. Luanco
Tlfno: 985 880 315
Yvonne Corral Balbuena
Restaurante Casa Telva
Valdesoto (Siero) • Tlfno: 985 735 881
Sede: C/. Alonso Quintanilla, nº3 -1º F Oviedo - Asturias
Teléfono: 985 223 813
martes, 18 de marzo de 2008
Chosco

Fuente: enciclopedia de gastronomía.es
El chosco es sin duda el producto más peculiar de Tineo, siendo desde tiempos inmemoriales rey de la gastronomía tinetense y plato principal de las fiestas y celebraciones especialmente en época invernal.
Se trata de un embutido crudo-curado, sin duda polivalente. Tiene forma redondeada e irregular y se presenta en piezas de alrededor de un kilogramo.
Los ingredientes varían según la zona e incluso la casa. Van desde el empleo exclusivo del cogote del cerdo al empleo de lengua, pasando por mezclas de éstos con piezas de cabecero de lomo o incluso de papada.
Además, se podrán emplear estas piezas tanto enteras como troceadas y mezcladas, una vez seleccionada la carne, se mezcla y adoba (según las piezas sean enteras o troceadas) con pimentón dulce y picante, sal, perejil y ajo durante 4 ó 5 días. Se embute en ciego de cerdo y se ata rodeándolo con una cuerda. Posteriormente se le somete a un proceso de ahumado de unos 15 días, más intenso al principio con el objeto de que pierda pronto la humedad. Para el ahumado suele usarse madera de roble, abundante en los bosques de la región.
Su forma de consumo depende del grado de curación del producto. Si está bien curado se consume en lonchas sin ninguna preparación adicional, mientras que si no lo está tanto, se suele consumir hervido en agua durante una hora aproximadamente (antes se debe pinchar la tripa para que no estalle). Así, podemos comer el chosco en frío, pasados incluso unos días después de haberlo cocinado.
Por su alto valor energético y fácil preparación, nunca falta en las abundantes y generosas meriendas, con motivo de las faenas más duras que se hacen en el campo tinetense, ni en las fiestas o romerías embuchado, lo que forma el denominado por muchos tinetenses y asturianos "marisco de cuadra".
PARA MÁS INFORMACIÓN
INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA "CHOSCO DE TINEO"
Teléfono: 985.80.01.74 / Fax: 985.80.06.74
domingo, 16 de marzo de 2008
Las Brisas Pravianas

Telvi nos ofreció un menú tradicional, nada pretencioso, de auténtica “guisandera”, con la solidez que aporta el buen trabajo culinario y una excelente materia prima. Comenzamos con unas croquetas caseras y queso Afuega´l pitu con anchoas. Plato unánimente elogiado fue una original tortilla de bacalao que presentaba un perfecto equilibrio de textura, jugosidad, salazón y sabor y que ejemplificaba a las claras lo que Josep Pla llamaba “cocina de la resurrección” que convierte un producto reseco, fibroso, casi momificado, en uno de los platos más gustosos y con hechuras más variadas que existen en la cocina ibérica. Como plato principal un clásico, cabritu con patatinos. Sin ambages, espléndido. Postres caseros para deleite de los más golosos, vino de crianza de rioja, café, licores digestivos, la tonada en la poderosa voz de Aquilino y los monólogos y cantos de Fermín, nuevo en nuestra peña, que asombró con su fino humor y su prodigiosa memoria, fueron colofón para otra agradable jornada en compañía de buenos amigos.
domingo, 3 de febrero de 2008
Crónica de las jornadas de caza
Un plato, escribía Julio Camba, puede desdoblarse en muchos. Primero hay que entonar el estómago. Luego hay que hacer boca, y únicamente después de preparados la boca y el estómago, debe comparecer el plato sobre
Arropados por las nevadas cumbres del puerto de San Isidro, con la panza llena y el espíritu sereno, de vuelta a la Fresneda y cada mochuelo a su olivo.
miércoles, 16 de enero de 2008
Jornadas de Caza en Felechosa

(Fuente: http://www.disfrutarelvino.com)
Asegura la gran Vanesa Ferreiro, de “O rey do pulpo”, que hay que cocinar el pulpo con ‘cariño’. Mas “cariño” es voz que proviene del latín “carere” y significa carecer. No es propio, pues, guisar con carencias. La cocina es, como bien lo refleja áticamente Sócrates Cicuta, la disciplina gastropornocibernética por excelencia, por nacer de Estómago, Sexo y Cerebro al honrar el precepto del Ducado de Gastronia que afirma: “Primum edere, deinde fornicare et denique philosophari” (Primero comer, luego fornicar y, por último, filosofar).
El sabio Trifón se expresa bien al mentar uno de los ocho rabos del pulpo, pues una vez muerto el molusco le cuelgan a éste los tentáculos a semejanza de las colas de los animales (DRAE). Trifón no se refería en particular al miembro viril del cefalópodo que, como es bien sabido, es el tercer brazo derecho del macho, suerte de órgano para la cópula con el que penetra en la cloaca de la hembra. Lo que no se recordó en el Fórum Gastronómico de Santiago es que, hace años, las mujeres pegaban con palos a los pulpos machos para ablandarles, sobre todo, el tercer brazo derecho cuya carne deleitosa se reservaba, con suma discreción, para las doncellas en su banquete de bodas. Se dice que la lucha de la especie por sobrevivir dio algunos ejemplares de pulpos zurdos, pero la mutación quedó abortada con la llegada del frío artificial.